En el marco de la Cátedra Itinerante de Éxito Venezolano (CIEV), coordinada por Venezuela Competitiva, Adverweb presentó el 23/9 su caso de éxito, que fue ganador en el año 2007 del premio a la excelencia.
José Ramírez, Director ejecutivo de Adverweb, presentó los factores claves del éxito, obstáculos y oportunidades actuales de la empresa.
La presentación está disponible aquí.
viernes, 25 de septiembre de 2009
lunes, 7 de septiembre de 2009
Hoy cumplimos 14 años
Un nuevo aniversario, visualizar nuestro primer logo, siempre lleva a la reflexión. Quizá el mayor de los aprendizajes, aparte del valor de la perseverancia y el trabajo, es que los esquemas rígidos son inviables para una empresa que pretende acompañar integralmente a sus clientes en la implementación de plataformas tecnológicas que potencien sus planes de negocios.
Siempre hemos dicho que el plan estratégico de Adverweb lo han definido sus clientes, que con sus retos nos han forzado a ir definiendo nuestra oferta de servicios y nuestros esquemas de trabajo.
Otro aprendizaje importante, que consideramos valioso incluso en lo personal, es el inmenso retorno, en términos humanos e incluso económicos, que proporciona el cultivo de valores sólidos que sirvan como guías de comportamiento y, a la vez, carta de presentación: queremos ser vistos como una empresa confiable, en todos los sentidos.
Hemos vivido tiempos difíciles, los que se avizoran prometen ser quizá más retadores que los del pasado. No hay espacio sino para el entusiasmo y las ganas de seguir siendo exitosos.
domingo, 23 de agosto de 2009
¿Es mobile business sólo una opción?
No existe acuerdo en las estadísticas, los números difieren entre los estudios, pero todos concuerdan en afirmar que el acceso a Internet, y por lo tanto a los setrvicios de información, compras y banca, a través de dispositivos móviles está incrementándose en forma constante y consistente mes a mes.
El acceso móvil ya no es una moda, se ha establecido como un hábito común, sobre todo de los segmentos ejecutivos y juveniles. Queda claro que los negocios que tienen a estos segmentos como target, tales como la banca, los servicios de descarga de música e imágenes y las tiendas virtuales, deben tener la tecnología móvil no como una opción deseable, sino como parte de sus canales normales de distribución.
La implementación de tecnolog{ia m{oviles para la banca y el ecommerce no es un trauma si las empresas han invertido en sus plataformas de internet y sus middleware. Los servicios móviles se montan sobre estos servicios, adaptando la interfaz a las capacidades y requerimientos de estos dispositivos.
RIM ha picado adelante con su sólida arquitectura push/poke, que permite una conexión proactiva. El acceso a web, incluso de forma móvil, cada vez está siendo más enmascarado dentro de interfaces de aplicaciones descargables.
Si deseas obtener más información sobre cómo implementar tecnologías móviles en su negocio, no dude en escribirnos a info@adverweb.com.
El acceso móvil ya no es una moda, se ha establecido como un hábito común, sobre todo de los segmentos ejecutivos y juveniles. Queda claro que los negocios que tienen a estos segmentos como target, tales como la banca, los servicios de descarga de música e imágenes y las tiendas virtuales, deben tener la tecnología móvil no como una opción deseable, sino como parte de sus canales normales de distribución.
La implementación de tecnolog{ia m{oviles para la banca y el ecommerce no es un trauma si las empresas han invertido en sus plataformas de internet y sus middleware. Los servicios móviles se montan sobre estos servicios, adaptando la interfaz a las capacidades y requerimientos de estos dispositivos.
RIM ha picado adelante con su sólida arquitectura push/poke, que permite una conexión proactiva. El acceso a web, incluso de forma móvil, cada vez está siendo más enmascarado dentro de interfaces de aplicaciones descargables.
Si deseas obtener más información sobre cómo implementar tecnologías móviles en su negocio, no dude en escribirnos a info@adverweb.com.
lunes, 3 de agosto de 2009
66 años de El Nacional
El Nacional cumple 66 años, en medio de un serio debate en torno al futuro de la libertad de expresión y el periodismo en Venezuela.
Además de la acostumbrada edición impresa aniversaria, acompañamos a El Nacional en la preparación de un sección especial para celebrar este importante aniversario.
martes, 28 de julio de 2009
Con el BlackBerry y el iPhone, llegaron los malos modales
Tomado de El-Nacional.com
Todos conocemos la imagen: en medio de una importante reunión de negocios, uno -o varios- de los asistentes teclea constantemente en su BlackBerry, respondiendo a mensajes supuestamente tan trascendentes que no pueden esperar.
El problema es que, en muchas ocasiones, el ejecutivo está simplemente contestando a emails de amigos, "twitteando", actualizando su perfil en Facebook o jugando a algún videojuego online.
El iPhone, la BlackBerry u otros teléfonos inteligentes eran hasta hace unos años propiedad de unos pocos altos cargos, pero hoy son aparatos electrónicos frecuentes y su presencia en reuniones de trabajo se ha convertido en algo habitual.
Para muchos, su uso en estas ocasiones es una falta de respeto para el resto de los asistentes y una permanente causa de distracción para los reunidos.
Otros defienden que se trata de una herramienta más de trabajo que puede servir para tomar notas, hacer comentarios o buscar información relevante para la reunión y añaden que, si se quiere triunfar hoy en los negocios, hay que estar siempre localizable.
A fin de cuentas, en algunos ámbitos todos tienen BlackBerry, por lo que se espera de ellos disponibilidad total para atender llamadas o contestar correos.
Según una encuesta de Yahoo HotJobs, la página de búsqueda de empleo y recursos humanos de este portal de Internet, una tercera parte de los trabajadores estadounidenses reconoce consultar frecuentemente sus emails en la BlackBerry durante reuniones de trabajo.
Nancy Flynn, directora del instituto ePolicy y experta en etiqueta en el uso de nuevas tecnologías opina que, por mucho que confiemos en nuestra capacidad para compaginar tareas, el uso del móvil durante reuniones es un motivo de distracción.
"Si estás ocupado con el BlackBerry no estás prestando atención", dijo Flynn a EFE y recordó que, cuando los teléfonos móviles no eran algo frecuente, no pasaba nada por esperar hasta el final de una reunión para chequear el contestador automático.
"Escribir mensajes en el móvil durante una reunión de trabajo distrae y es una falta de respeto" al resto de los asistentes, opinó Flynn. "Es igual que estar hablando con la persona de al lado".
Esta experta en buenos modales recomienda a las empresas que "establezcan estrictas normas escritas" sobre el uso del BlackBerry y otros teléfonos inteligentes en horas de trabajo y que no se contesten emails o llamadas salvo en caso de emergencia real.
Estas reglas deberían abarcar no sólo las reuniones, sino todo el entorno laboral, añade. Cada vez es más frecuente, por ejemplo, que indiscretas fotos o vídeos tomados con el móvil durante fiestas de empresas acaben en lugares como Facebook, algo que todo directivo querría evitar.
En EE UU, aún son pocas las compañías que están siguiendo recomendaciones como esta y limitando el uso del móvil en el lugar de trabajo, pero su número va en aumento.
Las agencias de talentos Creative Artist Agency y United Talent Agency prohíben la BlackBerry durante las reuniones y algunas oficinas del banco Wells Fargo han introducido una curiosa norma: el que mire la pantalla de su teléfono durante una reunión paga cien dólares a una organización caritativa.
El uso inapropiado del móvil ya está provocando, incluso, despidos, según una encuesta realizada por la Asociación Americana de Gestión y el instituto ePolicy que se ha publicado este mes.
Según el estudio, un 6 por ciento de las compañías de EE UU han puesto en la calle a algún empleado por uso inapropiado del teléfono móvil y un 3 por ciento de los trabajadores despedidos perdieron su empleo debido al envío inadecuado de mensajes de texto.
lunes, 27 de julio de 2009
La más grande colección de mentiras y verdades
Interesante compendio de verdades y mentiras organizadas por tópicos:
http://blog.futurelab.net/2009/07/the_worlds_greatest_collection.html
Una de las mentiras que nos llamó la atención:
“No one is doing what we're doing.” This is a bummer of a lie because there are only two logical conclusions. First, no one else is doing this because there is no market for it. Second, the entrepreneur is so clueless that he can't even use Google to figure out he has competition. Suffice it to say that the lack of a market and cluelessness is not conducive to securing an investment. As a rule of thumb, if you have a good idea, five companies are going the same thing. If you have a great idea, fifteen companies are doing the same thing.
http://blog.futurelab.net/2009/07/the_worlds_greatest_collection.html
Una de las mentiras que nos llamó la atención:
“No one is doing what we're doing.” This is a bummer of a lie because there are only two logical conclusions. First, no one else is doing this because there is no market for it. Second, the entrepreneur is so clueless that he can't even use Google to figure out he has competition. Suffice it to say that the lack of a market and cluelessness is not conducive to securing an investment. As a rule of thumb, if you have a good idea, five companies are going the same thing. If you have a great idea, fifteen companies are doing the same thing.
miércoles, 22 de julio de 2009
Web 2.0 sin palabras
Notinwords.com es un proyecto que pretende explicar a través de animaciones, sin palabras, conceptos relacionados con el estilo de vida, dentro y fuera de la red. El proyecto ya ha incursionado incluso en iniciativas publicitarias, generando comerciales de productos y servicios.
Este es uno de los videos producidos por notinwords.com, dedicado a explicar la Web 2.0:
Este es uno de los videos producidos por notinwords.com, dedicado a explicar la Web 2.0:
martes, 21 de julio de 2009
Nuevos servicios integrados de Banca Móvil SMS
A lo largo de nuestra experiencia en el área bancaria, hemos creado una base de conocimiento funcional y
técnico enfocado a la parametrizacion dinámica de servicios y canales, entre ellos:
Aliación a la mensajería SMS.
Este requerimiento puntual bancario, puede ser articulado a cualquier área de negocio, la idea fundamental
es: que sus clientes denan cuales son los eventos y los valores asociados que generarán la recepción
de SMS.
Pueden descargarse los folletos de estos servicios en: http://www.adverweb.com/servicios.html
técnico enfocado a la parametrizacion dinámica de servicios y canales, entre ellos:
Aliación a la mensajería SMS.
Este requerimiento puntual bancario, puede ser articulado a cualquier área de negocio, la idea fundamental
es: que sus clientes denan cuales son los eventos y los valores asociados que generarán la recepción
de SMS.
Pueden descargarse los folletos de estos servicios en: http://www.adverweb.com/servicios.html
Etiquetas:
Banca Móvil,
Servicios móviles
jueves, 25 de junio de 2009
Twitter: ¿Qué estás haciendo ahora? o ¿Tienes algo que decir?

En lugar de escribir una nota anunciando el establecimiento de nuestra cuenta en Twitter, quise ir más allá, expresando las motivaciones que nos llevaron a hacerlo. Adverweb tiene casi 15 años en el mercado venezolano y su evolución la ha llevado a atender al segmento corporativo, con fuerte componente bancario. Esto ha ido moldeando nuestros servicios, haciéndolos, si se quiere, más "serios" de lo que el ámbito de servicios web ha sido. No hacemos páginas web, sino sistemas basados en el web, con la rigurosidad metodológica de cualquier desarrollo de sistemas de misión crítica, ya que para la mayoría de nuestros clientes su presencia en el web está en el core de su negocio.
Ahora bien, en este entorno, ¿cómo incorporar twitter?, ¿por qué twitter y no facebook, que ha sido descartado por Adverweb? La respuesta está, como casi siempre, en el contenido y este a su vez es consecuencia de los participantes. Los mecanismos de facebook fomentan un tipo de intercambio social, que si bien no cuestionamos, no responde a la dinámica de negocio en la que nosotros, y la mayoría de nuestros clientes, estamos. Twitter, sin embargo, fomenta un intercambio conciso de información que, sin perder el carácter de broadcasting o viral, permite el control necesario en toda red social.
Obviamente mensajes como "Estoy saliendo del baño" o "acabo de dejar a los niños en el colegio" no nos hacen sentir muy cómodos, no porque no sean válidos en el intercambio social, sino por nuestro apego al mantenimiento de la privacidad, tanto por razones de seguridad como de conducta profesional. más que un cuestionamiento es una preferencia y el porcentaje de contenido interesante que hemos observado en twitter, una vez que se ha entendido el mecanismo de selección, justifica su uso.
Si les interesa, de ahora en adelante nos podrán seguir a través de http://twitter.com/adverweb .
miércoles, 17 de junio de 2009
Locatel estrena nuevo portal de salud
Locatel, automercado de salud, estrena nuevo portal con nuevo diseño, mejor organización y mayores oportunidades de interacción con sus clientes.
Secciones especializadas en todos los aspectos de la salud, noticias actualizadas, consultas y comunicación directa con especialistas hará de este portal la referencia de salud en internet.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)